viernes, 24 de enero de 2014

VÍDEO DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES




VÍDEO DE LA DANZA DE LOS INDIGENAS EMBERA QUE SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE NACIONAL CHAGRES




                                            Principales atractivos y valores:


Diversos tipos de bosque tropical, el Lago Alajuela y las comunidades Emberá, donde el visitante puede observar la cultura y estilos de vida de los indígenas que habitan esta zona. Senderos terrestres y escénicas vías acuáticas. Abundante vida silvestre tropical, que incluye el Águila Harpía (ave nacional de Panamá), el jaguar y diferentes especies de monos. Cuenta con recursos históricos y culturales como el Puente del Rey y el Camino Real, con visibles vestigios del empedrado. Formaciones rocosas, grutas o cavernas. Puente Natural y Cuevas (nuevo Caimitillo). Secciones de “rápidos” del río Chagres y varios de sus afluentes ideales para el deporte de rafting.






Horarios de visitas


                                                           Horarios:

Lunes a domingos de 8:00 AM a 3:30 PM

Costos de ingreso:
Extranjeros B/. 5.00, Nacionales B/. 3.00, Estudiantes Nacionales B/. 1.00, Jubilados: B/. 1.50



viernes, 17 de enero de 2014



EL PARQUE NACIONAL CHAGRES SE ENCUENTRA UBICADO ENTRE LA PROVINCIA DE PANAMÁ Y COLÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. 
Está formado por bosques tropicales y una serie de ríos que suministran el agua suficiente para el río Chagres y el lago Gatún, que regulan el funcionamiento del Canal de Panamá. El parque fue creado en 1985,con el objetivo de preservar el bosque natural que lo compone para producir agua en cantidad y calidad suficientes para garantizar el normal funcionamiento del Canal de Panamá, para el suministro de agua potable para las ciudades de Panamá, Colón y La Chorrera, y la generación de electricidad para las ciudades de Panamá y Colón.
En el hábitat del parque se pueden encontrar todo tipo de aves, entre las que destaca el piculus callopterus o carpintero panameño, una especie única en Panamá, además de algunos ejemplares de águila arpía.
Entre los mamíferos destacan el venado cola blanca, el mono araña de manos negras y algunas especies de bolitoglossa. En sus densos bosques también habitan tapires, jaguares y otros grandes felinos.
En el Chagres y otros ríos de la zona habitan 59 especies de peces de agua dulce, además de gatos de agua, junto con caimanes de anteojos y cocodrilos